Todo sobre el té Matcha
¿Qué es el té Matcha?
Matcha en japonés significa “polvo de té”, este polvo proviene de las mejores hojas de té verde molidas. El té Matcha contiene innumerables antioxidantes y vitaminas que nos ayudan a mantenernos en forma y mejorar nuestra salud.
Antioxidantes
Cafeína
L-teanina
Proceso de creación de Matcha
Cosechado en las mejores tierras de Kioto, 20 días antes de la cosecha, la plantación de té verde se sombrea para aumentar la concentración de clorofila, teanina y cafeína, lo que provoca que su crecimiento se retrase. Este es el momento en que el té obtiene los aminoácidos que le dan a la hoja un sabor más dulce.
La recolección de las hojas de té verde se realiza manualmente de una manera minuciosa y metódica, seleccionando solo las mejores hojas.
Una vez recolectadas, se extienden sobre una superficie para secar las hojas. En este momento las hojas secas, también llamadas "tencha", ya pueden ser bebidas infusionándolas en agua.
1. Plantando
Las plantas de té en Kioto se sombrean 20 días antes de la cosecha para enriquecer el sabor e incrementar la clorofila y la teanina.
2. Cosecha
Las hojas de té verde son recogidas manualmente, seleccionando solo las mejores hojas para garantizar la calidad.
3. Secado
Después de la cosecha, las hojas se extienden para secarse, transformándolas en "tencha", listas para la infusión.
4. Seleccionando
Para el polvo de Matcha, las hojas se cuecen al vapor y se eliminan los tallos, asegurando que solo se utilicen las partes más finas.
5. Moliendo
Las hojas se muelen finamente utilizando molinos de piedra, produciendo el vibrante polvo verde Matcha.

La ceremonia japonesa del té
La ceremonia del té japonesa es una actividad cultural japonesa que se centra en la preparación, el servicio y la degustación del té verde Matcha.
Actualmente, el matcha se ha incorporado cada vez más en la vida cotidiana de los japoneses, introduciéndose en recetas como mochis, fideos, helados y una variedad de recetas dulces. Esto se debe a sus propiedades altamente saludables y al sabor especial que tiene.
El té Matcha se define por diferentes grados, el tipo de producción y el lugar de donde proviene. El grado normalmente referido como Ceremonial se refiere a ese tipo de té matcha que es lo suficientemente bueno para ser consumido durante la ceremonia del té, ya que solo se toma con agua, sin añadir ningún otro ingrediente.

Nuestro té matcha, grado ceremonial orgánico
Todas las variedades de nuestro té Matcha son de grado ceremonial, 100% orgánicas en origen, sin azúcar, sin conservantes ni colorantes, sin gluten y aptas para veganos.
Nuestro té Matcha se cultiva en la región de Uji, Kyoto, una región especialmente dedicada a la plantación y recolección de té verde; donde han estado produciendo las mejores calidades de té matcha durante cientos de años.
Además, cuentan con el certificado ecológico europeo, que respalda el uso de productos, para el mantenimiento de la cosecha, que respetan las directrices europeas para el consumo y responsables con el medio ambiente.